Capítulo 15

por | 27 Feb, 2020 | Reflexiones

Tardarás en leer esto... < 1 minuto

[…] Otro terreno que me magnetiza, y en el que invierto mucho tiempo, es la enseñanza de Matemáticas en el rango de catorce a dieciocho años. Se trata de una etapa en la que el alumno ha de razonar más que calcular, la lógica pide paso y, además, en varios formatos.

Es apasionante verles crecer intelectual y emocionalmente, ya que en clase trabajamos ambos campos en paralelo porque no entendemos que uno pueda existir sin el otro; y hablamos de todo, ejerciendo la libertad con la que nacimos, enseñándoles a que deben buscarla dentro de sí incluso cuando proponen un razonamiento para resolver una cuestión matemática.

Encontrarás esta imagen en la página 20 de Esquemática 4.

De hecho, ahí es donde más deben ejercerla, tomando decisiones y, así, se atreven con todo en el aula. Formamos almas pensantes, impulsamos genios domésticos.

¡Me siento tan privilegiada por comunicarme con ellos diariamente! […]

Extracto del libro No me preguntes más, cuéntamelo todo 01, de Encarni Moreno Zambudio.

Quizá también te interese

EL DISCURSO QUE NUNCA DÍ

Vengo del VII Congreso de Educación EDUCA en A Coruña. Han sido tres días intensos. Terminó con la gala de entrega de los...

¿Un 7 es una buena nota?

Hoy vengo a decirte que un 7… ¡No significa nada! NA-DA. Te cuento cuatro ejemplos, quizás alguno te suene. Este curso, con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y contenidos para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde te explicamos dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

0

Formulario Newsletter

Consigue 5%
de descuento

Suscríbete gratis a la newsletter
y consigue 5% de descuento en tu próxima compra