Feliz cumpleaños, Clara Campoamor

por | 8 Feb, 2021 | Reflexiones

Tardarás en leer esto... 2 minutos

¡Que levante la mano quien nació en febrero!

¡Y que levante las dos quien nació el 12 de febrero!

Yo no debo levantar ninguna porque nací en octubre, pero la ilusión de algunos cumpleaños como este me hace bailar con los brazos en alto como si de mi cumple se tratara.

Tal día como hoy, en 1888, nacía en Madrid Clara Campoamor Rodríguez, la mujer que dedicó mucha energía en la lucha de un derecho que se resume en la frase:

UNA MUJER, UN VOTO

Esta fue una de las medidas progresistas que lideraba nuestra cumpleañera al proclamarse la Segunda República en España, allá por 1931.

En su libro El voto femenino y yo: mi pecado mortal, narra la lucha que lideró para que las mujeres tuviéramos derecho de voto, entre otras reivindicaciones, como eliminar la discriminación por sexo, por ejemplo. Hasta entonces, solo los hombres disfrutaban del privilegio de tomar las decisiones que legislaban a toda la ciudadanía. Este escenario nos parece impensable en nuestra realidad de siglo XXI (aparentemente moderna) pero recordemos que cada derecho del que disfrutamos las mujeres ha sido -prácticamente- conquistado.

Inquietudes con causa y efecto

Estas inquietudes eran extrañas en una mujer de su época, pero sus circunstancias vitales le condujeron a este fin: Hija de una costurera y un contable, tras la muerte de su padre cuando ella contaba con 10 años tuvo que dejar de estudiar y ponerse a trabajar (es fácil contarlo…). Con 26 años, su empleo de profesora de mecanografía le permitió frecuentar contextos intelectuales madrileños y nutrirse de activistas feministas. Con 32 años logró matricularse de Bachiller y estudiar Derecho a la vez que trabajaba.

A Clara Campoamor la recordaremos por ser una de las principales impulsoras del sufragio universal femenino en España, logrado en diciembre de 1931, y que ejercieron por primera vez nuestras abuelas y bisabuelas en las elecciones de 1933, 6.800.000 mujeres censadas. Tristemente, las mujeres no volvieron a ejercer su derecho de voto ni al sufragio femenino hasta 1977.

Esas inquietudes y la historia vital de Clara Campoamor fueron los motivos por los que escogí a esta mujer, entre otras muchas, para celebrarla en la agenda ESQUEMÁTICA: Una mujer, un día.

Clara Campoamor, junto al presidente del Partido Radical Republicano, Alejandro Lerroux, en las Cortes del 1 de Octubre de 1931.

Algunas fuentes consultadas:

Clara campoamor: una vida de lucha por los derechos de la mujer
De Medici, Abel. Historia del Sufragismo en España.
[Consulta: 1 de febrero de 2021]

Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Clara Campoamor.
En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España).
[Consulta: 1 de febrero de 2021]

¡Oferta conmemorativa en febrero!

Con motivo de conmemorar el mes de nacimiento de esta emblemática mujer, desde ESQUEMÁTICA quiero lanzar este pack con un precio especial para que lo regales a la mujer (o mujeres) a la que admiras o, por qué no, te lo regales a ti misma. Un detallazo para todas las mujeres nacidas en Febrero.

Quizá también te interese

EL DISCURSO QUE NUNCA DÍ

Vengo del VII Congreso de Educación EDUCA en A Coruña. Han sido tres días intensos. Terminó con la gala de entrega de los...

¿Un 7 es una buena nota?

Hoy vengo a decirte que un 7… ¡No significa nada! NA-DA. Te cuento cuatro ejemplos, quizás alguno te suene. Este curso, con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y contenidos para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde te explicamos dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

0

Formulario Newsletter

Consigue 5%
de descuento

Suscríbete gratis a la newsletter
y consigue 5% de descuento en tu próxima compra