La curva del Coronavirus es una función

por | 17 Mar, 2020 | Reflexiones, Más ESQUEMÁTICA

Tardarás en leer esto... 2 minutos

Cada día, en clase de Matemáticas nos enfrentamos a preguntas como:

  • Y esto, ¿Para qué sirve?
  • ¿Esta m***** que me estás enseñando cómo me ayudará en el futuro?

O la pregunta estrella que cada año alguien plantea, muy peculiar también:

  • Pero cuando vaya a comprar el pan, ¿necesitaré saber de logaritmos?

A esta última suelo responder que, efectivamente, si su vida se limitara a comprar el pan le servirán de poco, pero estoy segura que su interacción con el mundo irá más allá de comprar pan (este guiño al gremio se lo dedico a mi padre, que fue panadero muchos años).

Y en situaciones como la que estamos viviendo es muy fácil responder a estas preguntas.

Todo el mundo conoce ya la famosa curva del COVID-19, una curva epidémica que viene definida por una función.

2020-03-17 Curva COVID-19
Curva COVID-19

La función es una relación entre una variable dependiente (número de casos) y una variable independiente (tiempo en meses).

Además, en esta gráfica también han representado una función constante (la línea horizontal que atraviesa todo el dibujo) que representa la capacidad del sistema sanitario (siempre la misma, es algo que ni crece ni decrece, es lo que hay). Si pasamos esa línea, estamos j******.

Tenemos la suerte (sí, la suerte) de que esta gráfica la podemos modificar con nuestro comportamiento y aplanarla hasta que quede por debajo de la línea horizontal.

Y si nos fijamos, la curva tiende a… ¡Oh! ¡Dios mío, pero si eso es un límite! Tal y como estudiamos en 1º de Bachillerato, en ESQUEMÁTICA 3 y ESQUEMÁTICA 4.

Así que, aunque no sea tan evidente para qué sirve lo que enseñamos en el aula, os anuncio que os estamos dando las herramientas más potentes para vuestra vida:

La capacidad para analizar una situación y poder prever el comportamiento como, por ejemplo, de un virus; o incluso estimar las consecuencias del comportamiento responsable (o irresponsable) de toda una sociedad. ¿A que es fascinante?

Tipos de Funciones Matemáticas
Encontrarás esta imagen en la pág, 24 de Esquemática 4

#yomequedoencasa #aplanalacurva #tiposdefunciones

Quizá también te interese

EL DISCURSO QUE NUNCA DÍ

Vengo del VII Congreso de Educación EDUCA en A Coruña. Han sido tres días intensos. Terminó con la gala de entrega de los...

¿Un 7 es una buena nota?

Hoy vengo a decirte que un 7… ¡No significa nada! NA-DA. Te cuento cuatro ejemplos, quizás alguno te suene. Este curso, con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y contenidos para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde te explicamos dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

0

Formulario Newsletter

Consigue 5%
de descuento

Suscríbete gratis a la newsletter
y consigue 5% de descuento en tu próxima compra